• Páginas

  • Archivos

  • octubre 2007
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  

La seño Gloria

Mientras oigo en la radio “In paradisum”, una preciosa pieza musical de cuyo autor no llego a enterarme, recuerdo que Gloria, la compa de Música, me comentaba que hoy, a las 20:30, en el auditorio Millán Picazo, tendría lugar un concierto interpretado por un cuarteto de cuerda. A esa hora, si salgo, le contesto, salgo a andar; y sólo oigo la música de la calle, por muy cacofónica que sea, o la música de la naturaleza, aunque mis oídos sean rudos para tales melodías.

Ella, la seño Gloria, va siempre que puede, y puede casi siempre, a los conciertos, vive la música, casi para la música… Sin duda ama la asignatura que imparte en el instituto. Pero no corren buenos tiempos para la lírica. En estas aulas pseudorousseaunianas (¡toma ya palabra!) en que nos ha tocado trabajar, en ese primer ciclo de la ESO, la tarea es ímproba, exasperante y mínimamente productiva.

Hace pocos días, Gloria se interpuso entre la silla que un energúmeno iba a proyectar contra otro alumno, y el objetivo del proyectil. No recibió un silletazo de milagro; pero del golpe psíquico no se libró; y salió de clase llorando.

Algunos compañeros alternan grupos de alumnos del primer ciclo con otros grupos de alumnos mayores; y esta alternancia hace más llevadera la mañana. La seño Gloria, dando clases de Música sólo a los pequeños –está claro que no son fierecillas, pues las amansaría con su música- la seño Gloria, quién lo duda, se está ganando el acceso “in paradisum”.

Leídas por Gloria estas líneas, me corrige: no un cuarteto, sino un trío. Y toca, me asegura, magníficamente. A continuación me muestra el tríptico de la programación, para el otoño de 2007, de la Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano: “Trío Arbós. Obras de Ravel, Schöenberg y Turina”. Gracias, doña Gloria, por la corrección.