Mientras yo, en uno de los ordenadores de la sala de profes, mandaba las notas de la primera evaluación a Séneca (a este filósofo no se lo cargó Nerón: lo traspasó a la Junta de Andalucía para que controlara “la cosa educativa”), mientras yo efectuaba mi envío de notas (son notas para informar a los padres sobre la marcha académica de sus niños, pero Séneca quiere recibirlas con una semana de antelación, para revisarlas, analizarlas y, si necesario fuere, corregirlas), mientras yo mandaba a Séneca las notas de mis niños, mi compa Mario (o Caña) exponía a un grupo de colegas su teoría de que estamos involucionando hacia una nueva Edad Media. Y entre otros ejemplos que aducía como argumentos, argüía que sus adultos alumnos actuales de la UNED tenían en las aulas el mismísimo comportamiento que los muchachos de la ESO: cada uno a su rebuzno.
El mundo está cambiando. En los países desarrollados la reanalfabetización se extiende a galope tendido. Y a los nuevos individuos de este mundo reiletrado hay que hablarles, como en la antigua Edad Media, con imágenes. Con su maestría habitual ha tratado este tema mi otro amigo Mario (Vargas Llosa; él no sabe que es mi amigo porque no me conoce): hasta los medios de comunicación más serios van dejándose llenar de espectáculo. Circo para todos.
Y los políticos están encantados con llevar a esos medios espectáculo. Cumbres, negociaciones, comparecencias, viajes, declaraciones… Puro circo.
Y los mensajes orales se reducen a eslóganes de tres palabras que la gente alegremente memoriza: “La tierra es del viento”, “El toro es de Osborne”, “Obama en el cielo”.
Una nueva Edad Media se aproxima, amigos míos, amigos de mis amigos Marios. Y siguiendo este camino de regreso, la especie humana volverá a su infancia. Y ya sabéis qué significa infancia: la carencia de habla.
Filed under: Apuntes | 1 Comment »