A los cuatro, glotón.
A los siete, aplicado.
A los nueve, un salvaje.
Monaguillo a los doce.
A los trece, curita.
A los quince, un problema.
Nada a los dieciséis.
A los veinte, estudiante
(de los torpes: Románicas).
Veintiséis: un recluta
(tonta mili, no puta).
Veintisiete: Madrid
fue su segunda madre.
A los treinta un currante
plantado en un vivero.
Treinta y tres: se casó.
Padre a los treinta y cinco.
Cuarenta: profesor
sin dejar de ser padre,
ni ido, ni marido,
ni corredor del Dílar.
Cincuenta: cincuentón.
Sesenta: se sentó,
dijo a todo que no,
y aquí Antonio acabó.
Ese Antonio fui yo.
Filed under: Poemas | Leave a comment »