• Páginas

  • Archivos

  • mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

La fuerza de la vida

Puente de San Matías (24 de febrero). Camino por los solitarios campos de mi pueblo de Granada. Y paso junto a un olivar recién podado, con todo el ramaje cortado aún bajo los olivos. De pronto veo una determinada rama de la que pienso que podría salir un hermoso y erecto bastón de caminante (nunca llevo báculo cuando ando, pero ese es otro tema). Cojo la rama, con el permiso de los mirlos que por allí andan inspeccionando y picoteando, que me aseguran que aquellas fincas son suyas, cojo la rama, le hago una primera limpia de ramón y cargo con ella. En casa la acabaré de cortar y asear con ayuda de la segueta.

Han pasado dos meses. Dos meses lleva colgado de un extremo el recio vástago, para evitar que su propio peso, en la inmovilidad, pueda combarlo. Peso que le tanteo ahora: y compruebo que sigue siendo el mismo que cuando lo cogí. La frescura de la estancia y la de la estación han propiciado que mantenga sus humedades internas, sus jugos y savias; y, sin duda, el poder germinativo de sus yemas. Todavía podría surgir de este tallo un nuevo olivo. Más o menos de su mismo tamaño eran los esquejes de olivo que, cuando era niño, vi a mi padre plantar en una tierra de aquí al lado, en Jutilianas, tierra escasa de agua, en unos enormes hoyos que él cavaba para que la falta de humedad no frustrara la plantación.

Tendrán que llegar los fuertes calores de junio o de julio para que mi joven vástago se entregue a la fatal evidencia: no habrá tierra húmeda y fresca que lo acoja, se secarán sus yemas, y no podrá cumplir la alta y principal misión que la naturaleza le encomendó: levantar, en la tierra que la mano del azar le adjudique, las virtudes y bondades del olivar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: