A los de mi pueblo nos dicen, o nos decían en aquellos tiempos, los paveros. Y, verdaderamente, no era raro entonces ver a alguna señora, seca, alta y enlutada, con su caña en la mano, arreando una recua de pavos camino de las eras, de algún barbecho o de algún rastrojo, donde las omnívoras aves de fatal destino fueran matando su hambre.
Creo que ahora en mi pueblo se crían menos pavos. Y además nadie los saca de paseo. Al contrario: los tienes encerrados con alambrada de triple malla, no sé si para evitar que se escapen o que se los lleven los ladrones. Quizá es consecuencia de tan pertinaz encierro que estos pobres bichos hayan ido cambiando el color de su plumaje: antes negro como el del cuervo, y hoy blanco como el de la paloma con la que representamos al Paráclito. Mirad el de la foto, ahí abajo: blanco, enmallado y haciendo el pavo para que se vea que cumple.
Hace un par de años se me ocurrió que mis amigos del pueblo y yo, que, con el paso –o el peso- del tiempo cada vez nos hemos ido viendo y reuniendo menos, podíamos constituirnos en asociación cultural y recreativa. Incluso redacté unos estatutos. Mi propuesta tuvo cero éxito.
El caso es que ahora, revisando y ordenando archivos, he encontrado los dichos estatutos. Y, ya a punto de borrarlos, he cambiado de idea y he decidido dejarlos aquí. Esta nota introductoria está destinada, principalmente, a los que no son del pueblo o no saben que paveros es el gentilicio familiar de los gojareños y, por tanto, no pueden captar el calambur del nombre.
¡Ah!, dejo incluso la fecha: el 12 de septiembre es el día de la Patrona, la Divina Pastora, aunque en los últimos años le han adelantado un par de semanas la celebración.
Y… quién sabe. Lo mismo ahora alguno de mis amigos lee estas líneas; y se hace eco, ahora sí, de esta proposición. A pesar del peso del tiempo.
ASOCIACIÓN CULTURAL, RECREATIVA Y GASTRONÓMICA
PA VEROS REUNIDOS
ESTATUTOS
- Todos los miembros de la Asociación son hijos naturales, adoptivos o putativos del muy antiguo y honrado pueblo de Gójar.
- Todos tienen una idea, remota o aproximada, del trato que Eulogio le había dado a la cabra cuando decía que le había hecho “un examen”.
- Todos hacen lo posible por acudir a las dos comidas anuales de la Asociación (días de San Lorenzo y de San Silvestre), que se celebrarán en Gójar o en algún lugar próximo a nuestra localidad (la Directiva de la Asociación informa del sitio concreto por e-mail, medio que, a su vez, emplean los asociados para hacer propuestas de cualquier índole a la Directiva; por lo que todos los asociados han hecho llegar su dirección electrónica a la Junta Directiva).
- En cada reunión y almuerzo de la Asociación, los socios honrarán con énfasis, solemnidad y algún regalo costeado entre todos, a uno de los socios, al que se le concederá, además, un título honorífico: Amigo Mayor, Socio Ilustre, Vetusto Inoxidable, Bebedor Pa Veros Dobles, Mujeriego Mugidor, etc.
- Los artículos vigentes de los Estatutos fundacionales de la Asociación Pa Veros Reunidos, son solamente cuatro; por lo que, a quien quiera seguir leyendo artículos, se le recomienda que eche mano a un periódico.
Gójar, domingo 12 de septiembre de 2010
(¡Viva la Divina Pastora!)
Filed under: Apuntes | 4 Comments »