• Páginas

  • Archivos

  • noviembre 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

El infortunio

Andan sacando a subasta

los bienes de mi vecina,

una señora muy fina

que tenía mucha pasta.

El infortunio las gasta

según su gusto y capricho.

El infortunio es un bicho

juguetón y fantasmal.

Su picadura fatal

lleva a la ruina o al nicho.

3 respuestas

  1. Qué bonita forma de expresar una gran verdad. Es coincidencia que precisamente ayer pensaba acerca de este tema, sin llamarlo infortunio. Pensé sin obtener respuesta. Expongo aquí el asunto a ver si usted me puede ayudar, sustituyendo infortunio por lo que llamé «mala suerte»:

    El infortunio puede llegar a cualquier persona sin importar su condición o estado. Ahora bien, cuando el infortunio llega, ¿llega en consecuencia de nuestros actos en el pasado únicamente, o también puede llegar por azar? ¿Hay alguien a quien haya llegado el infortunio sin haber pecado antes?

    La otra cuestión fue: una vez que el infortunio llega a tu vida, independientemente del camino por el cual haya llegado, ¿es posible remediarlo, es posible aprender del infortunio en todas las ocasiones y superarlo? Existen situaciones como por ejemplo sufrir una guerra. ¿Es posible que las personas que sufren tanto ,como, por ejemplo, víctimas de guerras, etc. lleguen a aprender algo del infortunio sufrido, y superarlo además?

    Pienso que, según la magnitud de nuestros errores, así será la del infortunio, habiendo pues casos en los que es remediable, y casos en los que no. Pero aun así, parece haber infortunios imposibles de superar. ¿Qué opina usted?

    PD: Perdón por las posibles faltas de ortografía, y disculpe por realizar una pregunta donde debe ir un comentario. Un saludo.

    • El conocimiento, el autoconocimiento y la prudencia pueden librarnos de algunos infortunios; pero no de todos. El «bicho» nos puede picar donde menos lo esperábamos. Pero las personas caídas en el infortunio, mientras la vida aguante, pueden salir del agujero. La vida y la historia están llenas de ejemplos. En mis años de escolar, el caso más recordado era el del personaje bíblico Job, que se puede interpretar también prescindiendo del componente religioso.

      • Espero que tenga Razón Antonio, gracias. Intentaré leer acerca de Job en la Biblia, ´pues seguro que también aportará algo de luz. Un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: