• Páginas

  • Archivos

  • abril 2017
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930

Como si fueran maletas

(…) hay personas que viajan como si fueran maletas, envueltos en el impenetrable capullo de la mentecatez. En cambio, Kant, por ejemplo, no salió nunca de su ciudad natal, Könisberg, hoy la rusa Kaliningrado, y le cupo el universo en la cabeza.

Rosa Montero, De cielos y ombligos

El País Semanal, 02-04-17

Una respuesta

  1. Kant tiene cosas interesantes, y la importancia que tuvo es incuestionable. Por otra parte, a ninguna persona le cabe el universo en la mente (lo habrá dicho como una forma de hablar o como referencia a que Kant escribió acerca del espacio y tiempo).

    Pero es esto una dolencia crónica que sufre la actual sociedad: «a Kant le cabe el universo», «personas que son simples maletas», y «artistas que son leyenda», y «hay personas increíbles». Muy mal, estos son los mismos que dicen «tú vales» o «tú no vales». Quien alaba, sentencia, para bien o para mal. ¿Acaso no es preferible pensar que si uno pudo yo también podré? Estas personas se limitan a sí mismas.

    Son los mismos que siempre te dicen «Cuando seas mayor…esto y lo otro», haciéndote creer que hay un punto en la vida en que sucede como cuando te apoyas al bordillo para salir de la piscina, y ya; has salido del agua, estás en tierra firme y fin.

    Hubiera agradecido que, cualquier persona adulta que se dirigió a mí en mi juventud (hablar a alguien más joven es automáticamente educar) que no existe un «punto estable», que constantemente se aprende, que no existe un momento en que todo lo que amas esté más protegido, que cualquier situación tiene sus demonios, y la preocupación siempre existe, como la lluvia, que siempre ocurre en alguna parte.

    Hubiera agradecido que me hubieran dicho: «¿ves aquel edificio? A que está quieto, ¡pues no! va a cientos de kilómetros por hora alrededor de una bola de fuego».

    Hubiera agradecido que me dijeran que los lunes martes miercoles sabados, ninguno existe, que la vida es un proceso, un tramo, por grandes que sean las catedrales.

    ¿Qué fue de aquellos reyes que dominaron medio mundo? ¿Llegaron más allá que quién?

    Por todo esto y más, sin acritud y sin ningún tipo de maldad en ninguna de sus formas, me atrevo a decir: Rosa Montero, quien quieras que seas; no.

    Gracias a usted, por siempre despertarme este tipo de ideas, que cada vez quedan más sepultadas bajo la suciedad que desprenden las calles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: