• Páginas

  • Archivos

  • mayo 2017
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  

La penosa ortografía

No he leído, a pesar de su brevedad, la carta de Javier Fernández a Pablo Iglesias. La vi, cansado y somnoliento, en la edición de El Mundo, en la que ya aparecía con los mil o mil y tantos circulitos típicos de las correcciones ortográficas.

Santiago González escribía de esta carta en su columna de ayer (en el mencionado periódico):

Dejando al margen el hecho lamentable de haya diseminado las comas a voleo, como si fuera un sembrador de avena, esa carta es el documento más sensato que ha salido de Ferraz en los últimos dos años.

Pero a uno no le queda más remedio que objetar (aparte el ‘que’ ausente: Santiago González escribe muy bien): no tan sensato, si descuida tan ostentosamente aspectos tan básicos para la buena escritura.

Una carta, además, que, según todos los indicios, recibió toda la prensa al mismo tiempo que su destinatario. No era, por tanto, una carta a Iglesias, sino una carta a todos los españoles.

De todas formas yo no escribiría aquí nada sobre este penoso asunto, si no hubiera encontrado ayer (a las 16:35), en la web de Casa del Libro, la presentación del último (por ahora) de Juan Eslava Galán, escrita así, tristemente tal cual:

 

Un libro riguroso y ameno que nos ayudara a entender la Revolucion rusaEl triunfo de la Revolucion rusa transformo el mundo y fue trascendental para la historia de la politica contemporanea. Este libro, riguroso y ameno, nos ayudara a entender los motivos que provocaron el derrocamiento de los Romanov y el triunfo de la Revolucion.Fiel al estilo divulgativo y riguroso de Juan Eslava Galan, el lector encontrara en estas paginas un relato trepidante, divertido, emocionante, lleno de intrigas, conspiraciones palaciegas, motines, atentados, creencias casi esotericas y enredos de todo tipo para explicar los antecedentes y los porques de la Historia. Una obra que se lee como una novela y que cuenta con detalle las biografias de sus protagonistas. Bolcheviques y zares, lujo y miseria, para abordar las luces y las sombras de este periodo trascendente.Conoceremos el origen de la familia Romanov; sabremos que le paso a Karl Marx; sufriremos con la miseria de los campesinos rusos; y aprenderemos a entender lo que significo el domingo sangriento, autentica mecha de la Revolucion, entre otros muchos acontecimientos.

Un texto que sin duda es copia (mala, pésima) del que aparece en una de las solapas de la edición en papel. En la página de Amazon aparece el mismo texto, sólo que bien copiado. Así que me compraré el libro en Amazon: me fío más de quien hace las cosas bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: