• Páginas

  • Archivos

  • octubre 2018
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  

Límites de la amistad

A la Fiesta del Mosto

Que no hay vida sin bebida

lo reconoce hasta el Tato.

No hay vida sino maltrato

y existencia dolorida.

En beber, quien se descuida

se inscribe en el tanatorio,

y en lamento mortuorio

convierte su perorata.

Quien bien bebe, bien constata

qué desata su jolgorio.

Subrayado en rojo

Este blog ha languidecido bastante en los últimos tiempos, casi limitado al goteo cansino de la decimanía.

No por ello me voy a limitar a cerrarlo o abandonarlo para siempre. Al contrario, hoy me propongo introducir una nueva categoría en sus entradas.

La voy a titular “Subrayado en rojo”; y en ella voy a comentar algún despiste en la escritura de alguien, alguna frase que me parece mejorable. Dichas frases van a ser citas ciegas, no indicaré la procedencia. ¿Por qué no? A ver si lo explico.

Básicamente, soy un jubilado bastante aficionado a la lectura. Ello quiere decir que leo libros y periódicos que me gustan, textos de autores a los que generalmente admiro. No es cosa de torturarse, a estas alturas, leyendo algo porque nos sentimos obligados. Si alguna lectura no gusta, se soslaya y se pasa a otra cosa. Siempre queda mucho bueno por leer, y por releer.

Pero el autor admirable o el periodista pulcro también puede, cómo no, tener un desliz: Aliquando bonus dormitat Homerus. Y puede que a mí me salga la vena de antiguo maestrillo y comente lo que falta o lo que sobra, sin dejar de admirar y respetar a quien lo ha escrito.

Verdad es que hace mucho tiempo inicié aquí una sección que se proponía más o menos lo mismo, con el título de Calamitusses, que apenas pasó del intento. Y tanto tiempo ha pasado desde aquel intento, que yo ya soy otro, copiando a Moustaki.

No obstante, la idea fundamental de antes es la misma de ahora: escribir no es solamente escribir. Es también repasar, cuantas veces sea necesario, lo que se ha escrito. Siempre buscando la perfección, o sea, el acabado.

Como ya me he extendido bastante en la presentación de estas que habrán de ser inocentes puntualizaciones, la frase subrayada en rojo de hoy no va a ser comentada por mí; destínase al comentario del curioso lector:

Se rodeó de un par de audaces colegas y crearon un estilo y un lenguaje […].