No sé si la etimología del nombre responde a lo que a mí me sugiere: el adjetivo griego makarios: dichoso, feliz, bienaventurado.
Ahora está semiderruido y vacío, o semivacío, y sus tierras en régimen de simiabandono. Pero sin duda tuvo sus tiempos de prosperidad para los propietarios: tiempos en los que encontrar una familia de caseros era fácil, y más fácil aún encontrar el peonaje barato, para atender los cultivos y el ganado.
Siendo yo un crío, ansioso por aportar a la economía de mi familia mi jornal de niño, tuve un par de experiencias laborales en este cortijo: dos días de los más largos de mi infancia: uno segando veza, en los interminables y calurosos días de comienzos del verano, integrado en una enorme cuadrilla en la que entraban hombres, mujeres y niños; otro, vareando y recogiendo almendras, en uno de los días templados del otoño, constituyendo la mitad de una cuadrilla formada por dos criaturas, mi vecino Chófer y yo.
Ahora, para los habitantes de este pueblo, el cortijo no es casi nada más que una referencia a su camino, un paseo cuesta arriba que exige esfuerzo, y recompensa, con una bajada relajada y contemplativa del paisaje.
Desde que las mountain bikes han ido imponiendo su presencia en estos pagos, vemos por aquí a muchos ciclistas: subiendo con energía y paciencia o bajando a velocidades de peligro.
Si los peatones tienen buen oído, y no van manteniendo una vocinglera conversación, en el silencio rural reinante, el zumbido de las bicicletas lanzadas se oye con antelación suficiente. Si no se tiene el oído fino, es conveniente la prudencia, y no suponer que yo (o el grupo en el que yo voy) estoy solo y en plena libertad de movimientos.
Amigo caminante que gustas de salir al campo con un grueso garrote, tú sabrás si por ejercitar las manos y los brazos o por sentirte protegido ante posibles perros agresivos: no blandas tu garrote sin asegurarte de que no molestas a nadie; porque podría encontrárselo en su cara algún ciclista de los que bajan ‘a tumba abierta’.
Filed under: Puntadas | Leave a comment »