• Páginas

  • Archivos

  • marzo 2019
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031

Salud suficiente

Este título vendría a ser el lema que resume las aspiraciones de los mayores que tenemos la suerte de vivir en un país desarrollado y democráticamente gobernado.

Sabemos, porque tenemos muchos años, que, en cualquier punto del edificio metafórico  que somos, pueden aparecer las grietas, las goteras, los desajustes. Por tanto, el mantenimiento tiene que basarse en una actitud vigilante, diligente, perspicaz.

Y debemos dar tanta importancia a la salud psicológica como a la biológica: están totalmente interconectadas.

Evitamos la soledad, la pereza, los descuidos en la higiene, la falta de entusiasmo, el desinterés ante lo bello y admirable.

Solamente con ver unas escenas de una película que nos emocionó y cautivó cuando éramos jóvenes, podemos sentir que nuestras baterías se recargan, que nuestro deseo de estar y participar en la vida se renueva.

Y nada de encierros excesivamente prolongados: el aire libre nos es tan necesario como la misma libertad.

Anteayer, a la hora del crepúsculo vespertino, me crucé con un tocayo, amigo, paisano, que volvía de echarles de comer a sus gallinas y de recoger los huevos. Él llevaba además algunas bolsas; y se empeñó en regalarme media docena de los huevos más frescos que se puedan servir en una mesa. Esa noche me tocaba cenar solo; pero tuve la suerte de cenar con, entre otras compañías, la presencia simbólica del amigo que me había proporcionado los huevos para la tortilla.

La vida está llena de detalles que nos alimentan y fortifican.