• Páginas

  • Archivos

  • marzo 2020
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  

Es Moll Flanders una buena novela?

En el estilo, puede resultar verosímil que el relato autobiográfico de la autora haya caído en manos de un personaje moralista, y escrupuloso para la escritura, amante de «lo que debe ser», no de «lo que es»; y que así, el lenguaje carcelario de la autora (que no tendría tampoco mucha razón de ser tal, ya que, al final de su primer matrimonio, calculamos que tendría unos veintidós años, había vivido arrimada a «los buenos», y había aprendido mucho), el lenguaje de la autora, digo, se transforme en el de un pastor protestante.

No parece en absoluto imposible que la pobre y atractiva muchacha, acogida en una casa de ricos, sea seducida por el hermano mayor, al cual se entrega, y después, con la aquiescencia de este, se case con el hermano menor, aunque su enamoramiento respecto al hermano mayor sigue vivo.

Cinco años con este marido, que la quiere y la trata con mucha consideración y respeto. Tienen dos hijos. Si no estaba enamorada de su marido ni tenía relaciones con su cuñado, razón de más para que se hubiese entregado a la crianza y educación de sus dos niños. esa sería la reacción visceral –y moral– lógica en una joven que se había criado sin madre, aunque tratada con afecto y consideración suficientes para desarrollar sus cualidades humanas propias.

Y he aquí lo que nos sorprende a principios del capítulo segundo: «afortunadamente, los padres de mi esposo se hicieron cargo de mis hijos». Está en una posición económica holgada. ¿Y se desprende de sus hijos con ese desparpajo? ¿Este acto no le parece suficientemente aberrante al moralista revisor del texto, para demorarse haciendo un breve comentario o explicación?

He seguido leyendo un poco más (en la traducción de Carlos Pujol), pero ya he perdido el interés por la historia. Que la viudita se apañe como pueda.