Uno del grupo
Antonio González – 2013
Curriculum vitae de este Antonio González
Nacimiento. En la narración titulada así, Nacimiento, quedan contadas algunas circunstancias de su venida al mundo.
Infancia. Transcurre en Gójar, una aldea entonces enteramente rural y hoy una zona suburbana de Granada (España).
Adolescencia. En el seminario desde los doce hasta casi los diecisiete años.
Primera juventud. Remates del Bachillerato en el colegio de Escolapios de Granada. Preuniversitario en el instituto Padre Suárez de la misma. Licenciatura en Filología Románica. Servicio Militar (“la puta mili”) en Cerro Muriano (Córdoba) y en Sevilla.
Segunda juventud. Tres años en Madrid, la ciudad de su segundo nacimiento. Año y medio en una empresa de la construcción que excavaba los túneles del Metro. Mucho cine en la Filmoteca Nacional. Amistades en todos los grados –que le han dejado un rico sedimento de gratitudes y recuerdos- . Bohemia menor.
Tercera juventud. (“Vuelvo a Granada”). Cinco años y medio de subempleo estable en una empresa de viveros: plantas frutales y ornamentales, albaranes y facturas, clientes y proveedores, compañeros y amigos.
Primera madurez. Esposo. Padre de tres hijas. Veintisiete años en la enseñanza secundaria: todos, menos los dos primeros, en el IES Saladillo de Algeciras.
Algeciras, 7 de septiembre de 2013.
Hola. La última vez que te vi, era ciencia-ficción (y había que tener una imaginación poderosa) la idea de que algún día vería tu foto en una pantalla de otra cosa distinta a la de los cines. Me alegra, no solo por el progreso de las tecnologías, también porque sigues vivo, feliz (creo) y guapo.
Cuídate y disfruta.
Besos de Amelia, desde Asturias.
Si no recuerdas quien soy, no pasa nada: sigo manteniendo alegra, vivo, feliz y guapo
Una grata sorpresa que te hayas asomado por aquí…
Claro que me acuerdo de ti. Espero que te haya ido siempre muy bien en estos últimos treinta años (treinta años no es nada); y que sigas siendo ahora feliz, en esas Asturias queridas.
Un fuerte abrazo.
Antonio, soy Joaquín Díaz Atienza. El grupo del que te hablé se creó, Si me das tu email, te envio algunas fotos del encuentro que hemos tenido en el Hotel del Duque hace dos fines de semana. Fué maravilloso-
Mi correo:
gonfertonio@gmail.com
Gracias por acordarte de mí y por esta comunicación y por todo.
Antonio González Fernández, querido y admirado amigo, No sabes cuánto me alegro saber de ti.Has cambiado un poco y yo también. La última vez que nos vimos fue el año 1985. Un abrazo. Antonio Ruiz Freire
Antes treinta años no era nada. Ahora es menos que nada. Un doble abrazo, hermano Freire.
A través de Eduardo Bonilla he sabido de la existencia de este blog. He leido lo que me permite mi precario conocimiento de este mundo de redes sociales. Soy Manuel Fernández Galdeano, efectivamente soy y vivo en pueblo de la costa -Albuñol- me gustaba y sigo con la misma afición por el fútbol. Veo que eres un apasionado de la literatura; me equivoco?. Y por lo poco que he leído, eres bueno. Me alegro mucho. Un abrazo.
Un fuerte abrazo, amigo Galdeano. Y otro para Eduardo Bonilla. Y mi agradecimiento a los dos por vuestra atenta visita.
Hola…No me suena tu nombre, «pese a ser de Gójar·, tan al lado de La Zubia…pero sí los Ruiz FReire , Galdeano y Eduardo Bonilla, que si es Bonilla Rodán fue mi compañero de oración un año…me gustaría verlo…de hecho parece que lo estoy viendo…un abrazo. y Gracias…