• Páginas

  • Archivos

  • noviembre 2015
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  

Seminario de San Cecilio

En Granada. Pasé, en este seminario menor, cuatro años: desde los 13 hasta casi cumplir los 17; o desde 2º de Latín y Humanidades hasta 5º de la misma etapa. En ese seminario, ubicado en la Placeta de Gracia, muy céntrica ahora en la ciudad, aunque entonces no tanto.

Vivir en régimen de internado une mucho; y quizá más si el internado es de condiciones rigurosas en cuanto a horario, disciplina, religión, vocación.

A raíz de leer el comentario, o los comentarios, que ha escrito hoy, en una antigua entrada, Yo también pillé suspensos, el compañero José Antonio García Pérez, se me ha ocurrido hacer un somero repaso de los compañeros que recuerdo, de los nombres que quedan legibles en la lista escrita en mi memoria. Si algún antiguo colega ve muchas lagunas, o ve más olvidos que recuerdos, espero que lo comprenderá: hablamos de los años 1964-68. Ha pasado, desde entonces, mucha agua bajo los puentes del Genil.

De mi pueblo, Gójar, estábamos en el mismo grupo Javier Quiles Santaella y yo. Juan Sisinio Pérez Garzón estaba dos cursos por encima. Nicolás Rivero Salaver sí era del mismo curso, pero estaba en otro grupo para las clases.

De Dílar, creo recordar que José Antonio Haro era del curso siguiente, y los compañeros Ruiz Gómez y Puga, del precedente.

Sí recuerdo un compañero de Otura: Manuel Clemot Anguita. Y a uno de Cúllar Vega: Eduardo Bonilla Roldán.

De Beas de Granada quiero recordar que había dos, pero uno de ellos debe de andar en la niebla; al otro lo veo muy claro: Manuel Madero López.

Recuerdo a José Antonio Villarraso Moles, de Fornes; y a Antonio (o José Antonio?) Ruiz Freire, de Melegís.

Romero y un primo suyo, Palma, eran de un pueblo del Valle de Lecrín, Albuñuelas quizás.

Alcalde Fernández (¿Juan Antonio, estoy viendo demasiados compuestos de Antonio por tonto egocentrismo?) era de La Zubia. ¿Había alguno más de La Zubia, un tal Molina?

Fernández Galdeano era de un pueblo de la costa, no recuerdo cuál. Tampoco me acuerdo bien de su nombre; diré, para compensar lo olvidado, que era un portero de fútbol excelente.

De Órgiva era, y en parte al menos lo seguirá siendo, Manuel Palomino Guzmán (Manuel Palomino el Bueno; y el Grande); y de Cacín el que habría de ser su cuñado, Eusebio Pérez Fernández.

De Trevélez eran Manuel Casares Álvarez y su primo, José Álvarez López. De Busquístar, Alcalde Salguero (no digo nombre, dudo, pero diré que era gran bandurrista). Y de Cherín, Eugenio Pérez Fernández y Francisco Aguado («Paquito Cherín»).

Manuel Argüelles Cerezo, sinónimo de estudioso, era de Iznalloz.

De la capital, de la misma Granada, sólo recuerdo a Juan Jiménez-Casquet Sánchez, que nos enamoró a todos cuando, en La hidalga del valle, de Calderón de la Barca, hizo el papel de la Gracia.

Creo recordar al José Antonio García Pérez que con su comentario me ha dado pie para esta entrada: flaquito (donde todos lo estábamos) y moreno, un poco apocado o especialmente humilde y piadoso. Al que no estoy seguro de recordar es al Teodoro Aguilera que menciona; ¿o sí?

Insisto: si alguno de aquellos compas lee esta lista y no se encuentra incluido, que me perdone. Al fin y al cabo, a algunos -o a muchos- no los he vuelto a ver desde la Semana de Pasión del 68.

Mientras nombraba, he aguantado, hasta donde he podido, las ganas de hacer comentarios, distingos, anotaciones sentimentales o bromistas, y me he limitado a los nombres, a hacer una lista, aunque me haya salido una tonta.

Ahora sí, para terminar, les mando un fuerte abrazo a todos. Y expreso mi deseo de que alguna vez no volvamos a juntar y nos contemos muchas historias.

PS

Algún día me entretendré rastreando las huellas de estos antiguos camaradas con la ayuda Internet. Hoy he preferido no hacerlo.

10 respuestas

  1. Efectivamente, me acuerdo de García Pérez (como le llamábamos). Sin embargo no me acordaba de su nombre. Era de mi curso y dormía en una habitación enfrente de la mía. Recuerdo, especialmente, su espiritualidad y su vocación, casi obsesiva, por los franciscanos.
    Si la memoria no me falla, en alguna ocasión alguno de los compañeros le gastaban bromas sobre su franciscanismo, algo que a mi me producía bastante malestar.
    No se si el se acordará de mí. Le diré que yo era paisano de Brígido Bazán Aguado de Pinos del Valle.
    Otro compañero, de mi curso, que terminó historias y que hace muchísimos años que no veo es Garcia Valdeareas (no recuerdo el nombre), Rafael Muriel Gonzélez, José Antonio Haro Campos.
    ¡Qué tiempos!
    Un abrazo para todos

  2. Joaquín, lo siento no tengo nada de lo que dices, pero lo importante es que estemos bien y que nuestra historia es muy rica en experiencias que nos han enriquecido y podemos ayudar a otros.

  3. Joaquín, he leído de ti que eres laico trinitario, lo cual me alegra mucho; me trae recuerdos de aquellos trinitarios colgados en las paredes del seminario, la redención de cautivos….que tiempos!, nos parecía anacrónicos eso de redención, pero que actual esa palabra de cuanto hay que redimir y te admiro en tu colaboración en tanta redención de pobreza, falta de libertad, derecho elementales y hasta rescate de cautivos físicos en el siglo XXI. Pensar en Siria y hasta nuestro entorno en donde solo vale lo políticamente correcto.
    Como han sabido los trinitarios poner su carisma a disposición de los tiempos actuales. Pero te diré más, todos somos redimidos por un Redentor que nos saca de nuestras oscuridades a la Luz y como profesional de la salud síquica que eres te ilumina a rescatar a muchos de las cautividades y esclavitudes. Un abrazo en el año de la Misericordia, que es muy del carisma trinitario.

    • José Antonio ya veo que has echado un vistazo al Google. Ando por el mundo trinitario, aunque más volcado en la redención de los cautivos y la esclavitud infantil, ¡¡que existe!!. De hecho, pertenezco al Consejo de Solidaridad Internacional Trinitaria (http://sit-perseguidos.org) y, efectivamente, nunca creí, cuando observábamos aquellos cuadros y la cruces trinitarias de la capilla, que yo pertenecería a ese mundo. El carisma trinitario, desgraciadamente, hoy es tan actual como en la Edad Media.
      Yo te deseo, os deseo, una Feliz Navidad y, me siento feliz de este pequeño reencuentro.

      • He ido a alguna manifestación con los trinitarios de «yo también soy trinitario». La esclavitud infantil, por cierto mi hijo Hermanito del Cordero» una nueva congregación francesa esta en Argentina y sabe lo que todo eso, los niños de la calle en un País, que en tiempos de Franco no ayudaba. Cuanto me alegro que aunque me acuerdo que estabas rebelde con la Iglesia que el Señor te haya dado el don de la fe y trabajes en esa causa.
        Además del ciento por uno aquí, que creo que lo habrás experimentado, y la Vida Eterna.
        Estoy en comunión contigo. Como la serpiente que le van cortado los anillos pero hace por conservar la cabeza, a si en medio de nuestras crisis hemos conservado la fe.
        Un abrazo

    • José Antonio te dejo mi móvil. Periódicamente voy a Granada y me gustaría verte. Me ha hablado de ti Gracia Valdearenas. Mi móvil es: 676 22 39 82
      Un abrazo

  4. Que alegría haber dao contigo, el azar o el fruto de la perseverante búsqueda de amigos y compañeros.
    Tu paisano Nicolas Ribero y yo eramos muy amigos, yo soy Cobos ( discípulo amado de D. Fernando jejeje ). Por Jose Haro Campos, se que Nicolas anda por tierras de la Merkel.
    Me gustaría verte y compartir vivencias.
    Tienes mi correo. Escríbeme y te pongo mi teléfono en privado y si te parece bien y quieres nos podemos encontrar en algún momento.
    pepecobos@gmail.com Un abrazo y espero noticias de ti

Responder a Jose Antonio García Pérez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: